EDICIONES REMOTAS

Gaviota, 3
35500 Arrecife
Las Palmas, España

CIF: B76116292

Gaviota, 3
Arrecife

Libros de arquitectura, cultura, historia, arte, crónicas y toponimia canaria. Guías de turismo de Lanzarote, Islas Canarias. 

Lauda

Catálogo

Libros de arquitectura, cultura, historia, arte, crónicas y toponimia canaria. Guías de turismo de Lanzarote, Islas Canarias. 

Lauda

Lauda web OK.jpg
Lauda terminado BAJA.jpg
Lauda terminado 4 copia.jpg
Lauda terminado 5 copia.jpg
Lauda terminado 2 copia.jpg
Lauda terminado 3 copia.jpg
Lauda web OK.jpg
Lauda terminado BAJA.jpg
Lauda terminado 4 copia.jpg
Lauda terminado 5 copia.jpg
Lauda terminado 2 copia.jpg
Lauda terminado 3 copia.jpg

Lauda

€18.00

Eduvigis Hernández Cabrera

Lauda reúne una serie de textos breves en prosa -en ocasiones de carácter narrativo, en otras reflexivo, e incluso próximo a la poesía- que la escritora recopiló durante más de doce años. El subtítulo del libro, A la gloria de las mujeres, constituye en sí mismo una dedicatoria genérica que desvela el origen y la intención de esta obra: ser un homenaje y un reconocimiento a las figuras de diversas mujeres gloriosas que han estado y están presentes en la vida de la autora.

El libro se estructura en tres partes, “Verbo cisne”, “Interiores” e “Imaginaria”, que recogen las huellas luminosas de escritoras, de presencias anónimas y cercanas, de artistas. Según palabras de Eduvigis, “Todas y cada una de ellas han contribuido a cimentar una tradición propia, un ejemplo a seguir, un modelo de mirada reveladora, una actitud inteligente, un descubrimiento ante el mundo y la existencia.”

Sí, porque ahí han estado siempre las mujeres, creadoras desde el origen del mundo.

Lauda es la séptima publicación individual de la autora, tras su último libro de relatos, Venerada Virginia (2017). Sus textos se mueven entre la narrativa breve, la reflexión, el aforismo, la sentencia, y quizá, la aproximación al poema desde la prosa.

Las ilustraciones de la cubierta y del interior del libro fueron realizadas por la artista Cristina Déniz Sosa en exclusiva para esta publicación.

Eduvigis Hernández Cabrera

(Treinta y Tres, Uruguay, 1961) reside en Las Palmas de Gran Canaria desde 1972. Ha participado en los volúmenes colectivos de narrativa breveReincidencias (2000), Primera santología: cuentos escogidos sobre personajes elevados (2005), Ínsulas encantadas (2005), Cartas al Quijote: escritores y pintores ante el IV Centenario (2005), Generación XXI (2007), Rojo sobre negro (2007) y De la saudade a la magua; antología de relatos luso-canaria (Ediciones Baile del Sol, 2009), Una isla contada. Antología para recorrer Gran Canaria (Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 2021).

Textos suyos fueron incluidos en las publicaciones de carácter interdisciplinar El ojo narrativo: ecos(2) (2009), Corpus de ausencia (2010), Ciudad(es) (Aulaga Literaria, 2013) y Última ceniza (2024). Ha publicado los libros de relatos Muerte natural y otros suicidios (Ediciones Baile del Sol,  2007); Fantástica fábula (alharafishedita, 2010); La lógica del rastro  (Gas Editions, 2012) y el cuaderno Verbo Cisne (Rumores de ArteMisia, Aulaga Literaria, 2014). De 2017 es su último libro de relatos publicado, Venerada Virginia (Ediciones Baile del Sol).

Año de publicación: 2024
Tamaño: 20 x 14 cm
Idioma: español
ISBN: 978-84-127773-9-0
Nº de páginas: 120
Ilustración de portada e interiores: Cristina Déniz Sosa
Diseño: Alicia Cárdenes
Encuadernación: cartoné

Quantity:
Añadir al carrito