
Catálogo
Libros de arquitectura, cultura, historia, arte, crónicas y toponimia canaria. Guías de turismo de Lanzarote, Islas Canarias.
Pandemia a corazón abierto
Pandemia a corazón abierto
Alexis De La Cruz Otero
Como explicita el propio título, esta obra partió del difícil periodo de confinamiento que provocó la pandemia de Covid-19 a partir de marzo de 2020. Unos meses antes, en verano de 2019, Alexis de la Cruz Otero había abierto en el centro de Arrecife “La Madriguera”, una librería de segunda mano. Durante los meses inciertos del inicio de la pandemia, el autor recurrió a la escritura poética, tanto como ejercicio de reflexión introspectiva como fórmula de escape ante la cerrada realidad del día a día. Escrito bajo un orden cronológico, Pandemia a corazón abierto empieza el mismo día 14 de marzo con el confinamiento y acaba con un “epílogo desconfinado”. El poemario, es, en palabras del autor, “el fruto agridulce de aquellos días de confinamiento”.
“Mi corazón es uno de los volcanes de Timanfaya.
Hay millones de litros de magma latiendo en él.
Y aquí estoy, haciendo la colada. Escupiendo,
por el cráter de la boca, estos versos de lava.
El coronavirus lo ha hecho entrar en erupción”
Autor y colección
Alexis de la Cruz Otero (Madrid, 1982) estudió Filosofía en la Universidad de La Laguna y en 2015 publicó Eclipse de girasol, su primero libro de poesía. Con Ediciones Remotas colaboró en la gestación de Nosotros, los emigrantes y Relato parcial de una isla (2021), de Leandro Perdomo. Al año siguiente coordinó y realizó el estudio crítico de Cuentos canarios (2022), de Benito Pérez Armas.
Este es el tercer título de “Poesías remotas”, una colección en la que ya han participado Macarenas Nieves e Ignacio Romero.
Año de publicación primera edición: 2025
Tamaño: 12,5 x 19,5 cm
Idioma: español
ISBN: 978-84-128738-1-8
Nº de páginas: 144
Edición: Ediciones Remotas
Colección: Poesías Remotas
Diseño: Jaime Narvaez
Encuadernación: rústica