EDICIONES REMOTAS

Gaviota, 3
35500 Arrecife
Las Palmas, España

CIF: B76116292

Gaviota, 3
Arrecife

Libros de arquitectura, cultura, historia, arte, crónicas y toponimia canaria. Guías de turismo de Lanzarote, Islas Canarias. 

Noticias

Libros de arquitectura, cultura, historia, arte, crónicas y toponimia canaria. Guías de turismo de Lanzarote, Islas Canarias. 

"Lauda. A la gloria de las mujeres" se presenta en Teguise

Ediciones Remotas

Este viernes 25 de octubre se presenta en la Biblioteca Municipal de Teguise y a las 19.30 horas el libro Lauda. A la gloria de las mujeres. El acto contará con la presencia de la autora y de la poeta Macarena Nieves, además de la participación de varias personas del club de lectura de Teguise.

Lauda constituye un homenaje y un reconocimiento a las figuras de diversas mujeres gloriosas que han estado y están presentes en la vida de la autora. Creadoras de distintos ámbitos —literario, artístico, musical— y ejemplos de sensibilidad, de pensamiento y de aliento vital, dadoras de amistad, de confianza, de amor.

El libro está compuesto por los capítulos Verbo cisne, Interiores e Imaginaria, donde se reúnen textos que recogen las huellas luminosas de escritoras, de presencias anónimas y cercanas, de artistas. Todas y cada una de ellas han contribuido a cimentar una tradición propia, un ejemplo a seguir, un modelo de mirada reveladora, una actitud inteligente, un descubrimiento ante el mundo y la existencia.

La autora señala que como “tributo humilde y merecido se recogen en este libro algunas palabras que quizá serán arrasadas por el viento, acompañadas por los trazos sugerentes de Cristina Déniz Sosa”.

Eduvigis Hernández Cabrera (Treinta y Tres, Uruguay, 1961) reside en Las Palmas de Gran Canaria desde 1972. Ha participado en los volúmenes colectivos de narrativa breve Reincidencias (2000), Primera santología: cuentos escogidos sobre personajes elevados (2005), Ínsulas encantadas (2005), Cartas al Quijote: escritores y pintores ante el IV Centenario (2005), Generación XXI (2007), Rojo sobre negro (2007) y De la saudade a la magua; antología de relatos luso-canaria (Ediciones Baile del Sol, 2009), Una isla contada. Antología para recorrer Gran Canaria (Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 2021).

Textos suyos fueron incluidos en las publicaciones de carácter interdisciplinar El ojo narrativo: ecos (2) (2009), Corpus de ausencia (2010) y ciudad(es) (Aulaga Literaria, 2013). Ha publicado los libros de relatos Muerte natural y otros suicidios (Ediciones Baile del Sol,  2007); Fantástica fábula (alharafishedita, 2010); La lógica del rastro  (Gas Editions,  2012) y el cuaderno Verbo Cisne (Rumores de ArteMisia, Aulaga Literaria, 2014). De 2017 es su último libro de relatos publicado, Venerada Virginia (Ediciones Baile del Sol).

El libro, que tiene un precio de 18 euros, constituye el quinto volumen de la colección de literatura actual de la editorial Ediciones Remotas, tras “El año de las cucas volonas” de José Ramón Betancort, “El crimen de las hermanas Cruz”, de Concha de Ganzo, “Yo quiero ser sorda”, de Elsa López, Premio Canarias de Literatura 2022 y “Tierra quemada”, de Nieves Rodríguez.